Vacío

Total: $ 0

Usted está aquí

Bitácora

Cain Press, 15 años de diseño e independencia

Stickers con imagenes de humor

Cain Press, 15 años de diseño e independencia

Esta es la semana de Cain press en Santo & Seña. Quienes vengan a nuestra tienda en Chapinero verán, desde la entrada, una vitrina dedicada a ese humor que diariamente vemos en sus redes sociales de la editorial. De igual manera, se encontrarán con una exhibición del catálogo general. 

La evolución de la arquitectura, según Arquine y Gustavo Gili

RCR Arquitectes (Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta)

La evolución de la arquitectura, según Arquine y Gustavo Gili

La arquitectura como disciplina ha cambiado progresivamente en las últimas décadas. Hemos escogido cuatro libros de nuestra curaduría, de las editoriales especializadas Gustavo Gili y Arquine, que ilustran cómo ha cambiado la forma de hacer planos y cómo el rol de los arquitectos latinoamericanos se sitúa hoy en el del 'Arquitecto-activista'.

La renovación del espectro más pesado de la música

La renovación del espectro más pesado de la música

Un puñado de amigos de Canadá tuvieron la idea de crear una plataforma para promover y celebrar lo más novedoso que podía ofrecer el metal, tanto en su país natal como en su vecino del sur, Estados Unidos. En 2004 fundan el sello independiente Profound Lore que se ha convertido en “la disquera independiente más reconocida, aclamada y distintiva que se enfoca en el lado más ecléctico, artístico, provocador y oscuro del espectro musical pesado y extremo de Canadá”.

Los reyes de la casa

Los reyes de la casa

Rey Naranjo Editores nació hace más de 10 años en una pequeña habitación que hizo las veces de oficina de uno de los proyectos de edición independiente más ambiciosos en Colombia. Su primera publicación: «La fascinante historia de las palabras», del uruguayo Ricardo Soca, fue el marcador de una visión editorial que, con un catálogo variado, ha logrado destacarse tanto por la calidad literaria de su contenido como por la originalidad y belleza de sus ediciones. 

Feminismo a cinco manos

Feminismo a cinco manos

El feminismo está latente en las calles, en los autobuses, en los discursos políticos, las mallas curriculares, las bibliotecas, en la cafetería de la esquina y en las librerías de barrio. Aquí una selección de cinco libros de diferentes géneros que le aportan a las discusiones actuales sobre la mujer. 

La colonia penitenciaria de Sajalín Editores

La colonia penitenciaria de Sajalín Editores

Sajalín es una isla que históricamente se han disputado los rusos y japoneses. Ahora mismo, es de dominio ruso. Sajalín es igualmente una crónica escrita por Antón Chejóv (La isla de Sajalín) quien, invadido por la curiosidad, viajó a conocerla para encontrar también una colonia penitenciaria establecida allí a finales del siglo XIX. Y, asimismo, Sajalín es una editorial española de la que hablaremos a continuación. Su catálogo se ha encargado de liberar la prosa de penitentes, con vidas oscuras, traumatizadas, descaradas y sinvergüenzas.

Merge Records: Visionarios del sonido independiente

Merge Records: Visionarios del sonido independiente

El sello discográfico de Carolina del Norte, fundado en 1989 por Laura Ballance y Mac McCaughan lleva 32 años en el mercado acompañando a un buen listado de artistas que van desde el garage rock, al post-punk, la electrónica y el indie pop. El sello ya hace parte de la historia de la música independiente y hoy queremos recordarlo con tres discos y dos reediciones que en la más reciente década han impactado en el radar de muchos amantes de la música.

La versatilidad de Fulgencio Pimentel

La versatilidad de Fulgencio Pimentel

“Hay algo más que un editor puede ser, además del proxeneta, el proveedor de sustancias ilegales y el gorrilla de sus autores; puede hacer algo más que dilapidar incesantemente su patrimonio familiar, el de sus amigos y el de sus conocidos; puede ser algo más que un pusilánime que decide no exhibir su escaso talento para ocultarse tras el nombre de otro, cuya labor ensuciará con las arbitrariedades que le dicta su propio ego…”

Sub Pop: más de tres décadas de independencia y vanguardia

Sub Pop: más de tres décadas de independencia y vanguardia

Durante más de tres décadas, la disquera ha crecido y acogido a un sin número de proyectos que, de una manera u otra, definen el universo sonoro de uno de los sellos pilares del rock alternativo a nivel mundial: desde dream pop, indietrónica, chamber pop y hip hop, hasta álbumes de comediantes, forman parte del extenso catálogo de Sub Pop.

Una pequeña introducción a Fantagraphics

Una pequeña introducción a Fantagraphics

A nuestra selección de novela gráfica le faltaba la joya de la corona: Fantagraphics. Hace apenas unas semanas que nuestra mesa de exhibiciones luce las imponentes tapas de esta editorial underground, fundada por Gary Groth y Miguel Catron, en Maryland, en 1977. Queremos presentar algunos de los títulos que nos llegaron en temas que van desde estrenos recientes, hasta clásicos del género.

El Indie Pop se canta en español

El Indie Pop se canta en español

Es sorprendente imaginar que un sello tan respetado a nivel mundial dentro del inmenso panorama pop haya tenido un comienzo tan pequeño. Luis Calvo y Montse Santalla tenían la idea de apoyar un puñado de bandas y artistas solistas que tuvieran dificultades para publicar material discográfico. Pero es a principios de los 90 que el nombre Elefant se consolidó rápidamente, fuese por los festivales musicales, presencia en medios audiovisuales o incluso fomentar la difusión de la música pop de alternativa fuera de España.

Una foto con personalidad múltiple

Una foto con personalidad múltiple

Al leer las palabras 'personalidad’ y ‘múltiple', podría decirse que este artículo se trata de algo psicológico, pero no es así. Hablaremos un poco sobre un pequeño ejercicio de fotografía instantánea realizado mediante el uso de los diferentes tipos de películas (SX-70, i-Type y 600 Film) con relación a las cámaras Polaroid de distintas épocas que han pasado por Santo & Seña. Puede parecer un poco obvio, pero pensemos en aquellos que aún no se empapan con el tema análogo de la fotografía instantánea.