Kit White nos da consejos y reflexiones sobre el ser un artista.
Libros
Una colección de relatos sobre la Medellín más cotidiana y menos estereotípica.
Un recorrido histórico por los estigmas y dilemas que se han asociado con el cabello afro.
Un libro que vincula la arquitectura y los sentidos mediante el existir y estar en el mundo, en un espacio construido.
Un libro para conocer y encontrarse con el color mediante la experimentación de la materia.
Una historia de violencia, orgullo, incesto y crimen luego de la dirección de una gran plantación.
Conocernos a nosotros mismos mediante del arte, ayudándonos a pensar y sentir como si fuese la primera vez.
Un libro pensado para los amantes de la flores, y para los curiosos en general.
A parir del ejercicio pictórico de Da Vinci, se recopilan las notas, ideas y experimentación del artista italiano.
A partir de entrevistas inéditas, se podrá sentar junto a su artista favorito a hablar de la labor del arte, la carrera, la vocación y los procesos creativos.
Un manual indispensable para los diseñadores de interiores, estudiantes o apasionados por el interiorismo.
Una guía para descubrir el impacto del color y las maneras de aplicarlo en nuestra vida cotidiana, haciendo un recorrido histórico de las diferentes teorías de este.
En este libro se muestra como actúan los colores sobre los sentimientos y la razón, su simbología y contexto.
El color y sus complejidades desde la teoría de Johannes Itten de 1961, impartido desde la maestría del artista de la Bauhaus y la sencillez pedagógica.
Los recuerdos de infancia, las vivencias recolectados en los poemas cantados de Cecilia.
Una novela gráfica que hace una radiografía de nuestra sociedad a través de la resolución de un misterio.
El color desde el origen en sus pigmentos, las teorías más físicas de este y su percepción que nos lleva a poder darles un significado.
Una novela completamente sensorial, donde se ven vinculados el tacto y la textura, el sabor y el placer desde la perspectiva de un bibliófilo de cincuenta y cuatro años con una curiosidad a los libros prohibidos en el nazismo.
Un reflejo desacarnado de la sociedad híper materialista de finales de los ochenta, que critíca la depravación y el egoísmo del capitalismo exacerbado.
Trece cuentos que saltan de universo en universo, mezclando los azules, las realidades y ficciones.
Cuentos que saltan entre tiempos, que se sale de contexto y reflexiona como un cuerpo, desde el tacto.
La telequinesia y los hechos sobrenaturales se unen en una historia oscura e intensa de terror que es narrada desde la atormentada adolescencia de una joven.