La historia real de la noche en la que el gran filósofo viajó a California, tomó ácido y descubrió la Verdad.
Catálogo
Textos inéditos que abarcan múltiples aspectos: pintura, fotografía, escritura, lenguaje y expresión cinematográfica.
«Ishiguro nos presenta, tras mucho trabajo, una hermosa fábula con un potente mensaje en su interior» -The Times
«Un relato sobrio y conmovedor acerca de la seducción y el peso de la culpa» (Marcos Giralt Torrente, El País).
Una apocalíptica, incorrectísima y desopilante saga familiar a cargo de Sharpe, el gran maestro de la irreverencia.
Fiel al estilo que lo convirtió en uno de los más leídos, arremete furiosamente contra la locura general del mundo.
«Pura dinamita moral cuya explosión está planificada en una estructura perfecta. Lectura inaplazable» -El País
Brutal historia que te golpea y te obliga a acabarte el libro en cuatro horas. Negra como el chocolate belga.
Un brutal testimonio que conjuga el resentimiento, la impotencia y la fragilidad de las relaciones maternofiliales.
Las mujeres de esta antología vienen de mundos diversos, pero todas se reunen en torno a la palabra y la resistencia.
Estas crónicas en su conjunto no tratan sobre música, sino sobre la relación infecciosa que su autor tiene con ella.
Documenta una tragedia tan shakespeariana que llegó a sepultar el legado del último gran icono del espectáculo.
Rigor, análisis y devoción. Un acercamiento al deporte rey desde perspectivas de clase, de género y estética.
Indiana demuestra un dominio apabullante del lenguaje, con el que juega hasta dotar al texto de un ritmo especial.
No soñamos todos de la misma manera. Los libros que atraviesan nuestras vidas son maravillosamente diversos.
Narra con maestría la ambición del hombre a obtener las mayores satisfacciones y también las mayores desgracias.
Este libro recoge las mejores respuestas de la premio Nobel polaca a aquellos escritores que pretendían debutar.
Muerte y vida, belleza y reparación; versos para el futuro sobre las posibilidades de la poesía para mirar -y pensar-.
Una gran guía con las 150 mejores grabaciones publicadas en Colombia, un viaje por nuestro patrimonio musical.
Los personajes de este libro tienen propiedades comunes. Realidades marcadas por la tragedia, la tristeza o el terror.
Un imperdible recorrido por una de las facetas menos comunes, pero no menos interesantes de la capital.
«Un mosaico de jovialidad, humor, luz vitalista y juego escatológico, una farsa carnavalesca». -Ponç Puigdevall, El País.
Un bosquejo a su figura similar a mirar a través de un caleidoscopio, que capta perfectamente la esencia del autor.
Los cuentos clásicos en una maravillosa traducción de Carmen Martín Gaite, en una maravillosa y bella edición.