Poemas dónde enfrentar la soledad le dio vida a la poesía que se sobreponía al horror de la vida y sus excesos.
Catálogo
El lenguaje poético, el verso expresivo, la ironía anarquizante y el trazo imaginista se reúnen en esta obra.
Plantea la civilización como una causa perdida. Una novela autobiográfica que desvirtúa el sueño americano.
Segunda parte de su colección de «relatos de locura cotidiana» que le valieron una inmediata popularidad.
Eminentemente autobiográfica. Nos cuenta en esta obra otro fragmento de la vida de su alter ego Chinaski.
Nuevos poemas. Este es un minucioso trabajo de revisión del archivo de Bukowski por parte de John Martin.
Sarcásticas observaciones sobre sí mismo, en el que en el machismo de textos anteriores queda erosionado.
Continua presencia de la gran urbe, ciudad infernal, a pesar de estar situada en medio del paraíso californiano.
12 cuentos de terror, acompañados de una descripción fantástica, construyen una oscuridad en la psique humana.
12 cuentos de terror, acompañados de una descripción fantástica, construyen una oscuridad en la psique humana.
Retratos, fetichismos y confesiones de Mariana Enríquez, abordando su vida profesional, literaria y periodística.
Una de las narradoras más valientes y sorprendentes del siglo XXI, transforma géneros literarios en recursos narrativos.
A través de gran cantidad de fuentes bibliográficas, cuestiona los mitos de una de las mejores cuentistas argentinas.
Vuelta al cuento con doce historias de horror. Doce relatos sobre el mal que acecha y la presencia de lo monstruoso.
La herencia, el deseo de pervivir, la paternidad, el horror, lo íntimo y lo político. Una novela libre, osada y genial.
Su primera obra: Una novela de culto sobre tres adolescentes en el abismo de las drogas, la destrucción y el amor.
Maravillosa adaptación de la célebre recopilación de relatos de una de las voces más originales del panorama actual.
Este compendio de criaturas mágicas elaborado por Newt Scamander ha deleitado a generaciones enteras de magos, convirtiéndose en un clásico del género.
Versión ilustrada y tapa dura, conmemorando los 20 años de lanzamiento de la quinta entrega de la saga.
Versión ilustrada y tapa dura, conmemorando los 20 años de lanzamiento de la tercera entrega de la saga.
Versión ilustrada y tapa dura, conmemorando los 20 años de lanzamiento de la cuarta entrega de la saga.
El primer volumen de la ya clásica serie de novelas británicas de magia y fantasía que marcaron una generación.
El segundo volumen de una de las sagas de literatura infantil y de fantasía mas leídas y recordadas de la historia.
El tercer volumen de la saga del mago represento un gran cambio de tono dentro de la literatura de Rowling.