Hemos realizado esta invitación desde nuestra óptica latinoamericana, desde nuestra lectura y nuestras costumbres, o desde un mensaje escrito dentro de una botella perdida. Este libro puede ser visto bajo múltiples ópticas: el cambio climático, los movimientos sociales, la política. la migración, la desesperanza, la virtualidad, el pasado.
Catálogo
DERIVA es una revista que relata historias de rutas en bicicleta por lugares poco explorados de Colombia. El proyecto nace de una pasión compartida por el ciclismo, la aventura, la naturaleza, el relato escrito, la fotografía y también, vale decir, por el olor del papel recién impreso.
DERIVA es una revista que relata historias de rutas en bicicleta por lugares poco explorados de Colombia. El proyecto nace de una pasión compartida por el ciclismo, la aventura, la naturaleza, el relato escrito, la fotografía y también, vale decir, por el olor del papel recién impreso.
Issue #2 of Sociotype Journal, titled 'Makeshift', is an investigation of old things made new and new things made weird; a celebration of ingenuity on the hoof and ad hoc creativity under extraordinary circumstances. Featuring twelve essays, seven image-led articles and a twenty four page technical type specimen. All typeset entirely in our very own Rework.
The finest cycling journal in the world, published eight times a year. Each issue is classic and collectable, bringing together the very best cycling writers and photographers to convey the essence, passion and beauty of road racing.
Our first print issue. Essays spanning the archaeological and the astronautical. Reviews of old books in new translation, and new books in non-translation. Plus fiction, poetry, anecdote, remembrance, collage, photography, and questions-not-so-frequently-asked. All with a remarkable print design.
The 208 pages of ERB Issue Two are bursting with essays, reviews, reportage, interview, photography and experiment by writers from all over Europe — and beyond.
Rem Koolhaas on Mies van der Rohe, Sarah Watling on Edda Mussolini, Fernanda Eberstadt on the crime-solving programmers and botanists of Forensic Architecture. Death in philosophy and biology, and a lively tragic optimism for a doomed planet. Ukrainian jokes, romance in Kuala Lumpur and a defense of global Englisch: words & worlds found in translation.
Featuring Raphaël Top-Secret, Julianna Barwick, Misha Hollenbach, Jacques Renault, Carla Dal Forno, Arthur Russell Invites, Michael Kucyk, Avalon Emerson, Thomas Bullock, Dubby, Marie Davidson and Bell Towers.
Featuring Biscuit, Colin Self, Michel Gaubert, Budino, Andras, Eric Duncan, Weyes Blood, The Juan MacLean, Roza Terenzi, and the visual feature “Miró & Music”.
Considerado uno de los grandes manifiestos más influyentes sobre la teoría de la posmodernidad en arquitectura.
Un mapa contingente que ha resultado de los encuentros que se han propuesto sobre el territorio del arte+educación.
Los espacios que habitamos se vuelven más inhóspitos, recipientes que coartan la riqueza humana de las ciudades.
Clément, Francis Hallé y Letourneux dialogan un encuentro sobre la dinámica del mestizaje planetario.
Artista pop, activista, educadora y monja, colega de figuras como Charles y Ray Eames y admiradora de Andy Warhol.
Este libro documenta una experiencia única de un viaje de Alvaro Siza, a los primeros trabajos de Siza en Oporto.
Una integración de la arquitectura orgánica e inorgánica, generando armonía en el hogar.
Un viaje por el interiorismo arquitectónico en los hogares, resaltando el estilo minimalista.
Una recopilación de los cuentos de tradición oral de origen Hindú, Árabe y Persa.
Autores de todos los géneros literarios se dan cita en esta antología para mostrarnos su cara más fantasmal: Poe, Edith Wharton, Blasco Ibáñez y otros tantos firman estos 18 relatos repletos de apariciones y sustos.
Una recopilación de cuentos de vampiros, desde sus diversas miradas literarias a lo largo de la historia.
La historia de la imagen de la vampira, desde la perspectiva de diferentes autores en el transcurso del tiempo.
Los vampiros son los más sugerentes de los seres fantásticos, y tal vez los más antiguos. Existen en los folclores de casi todas las culturas, si bien la imagen que tenemos de ellos ha evolucionado y, paradójicamente, se ha humanizado con el tiempo.
Los recursos naturales involucrados en la arquitectura, para vincular el presupuesto, el diseño, la ecología y la calidad de vida.