Es una propuesta interesante para quienes se interesan por los debates actuales dentro del feminismo, utilizando un formato innovador y una voz irreverente.
Catálogo
Cómbita es un lugar de caminos angostos y verdes montañas que parecen escarabajos gigantes. Cómbita es una valiente niña que con su bicicleta conquista la cumbre y alcanza sus sueños. Un libro de cómic infantil donde el campo colombiano, la familia y el ciclismo son su motor.
Una colaboración entre Powerpaola y Carolina Sanín para crear una re conexión con la lectura y narrar los sentidos del nacimiento de Jesús.
Un libro hecho de retazos, de las marcas con sutileza y dolor que dejan los hallazgos de la infancia,
Revisitar las imágenes. Este ensayo poético remueve los escombros e imagina la nueva historia que se puede armar con las ruinas.
Eccehomo almanza -o Cheché, como él prefiere- es un adolescente que vive en Manizales, no soporta a su padre, un godo admirador de Laureano Gómez; adora a su hermana Antonieta; admira a su revolucionario hermano León y aduras penas se la lleva con su hermano menor.
Una colección de relatos sobre la Medellín más cotidiana y menos estereotípica.
Una colección de cuentos que narran de forma única los sucesos extraños que le ocurren a los personajes más cotidianos.
Esta novela figura entre el encuentro y el desencuentro, el agua dulce y el agua salada, un blanco y un descendiente de esclavo.
Dos hermanos que comparten la intimidad del agua y el amor por la misma mujer.
Un libro sobre la frontera invencible del tiempo, un espacio de pendamiento, debate e ideas.
Un libro que te permitirá redescubrir el idioma en el que nuestro cuerpo y la tierra conversan.
Luces y sombras en la historia del rock and roll, planteando diversas preguntas que te dejarán estupefacto.
Un ensayo premonitorio sobre el drama centroeuropeo y el peso de la barbarie en la historia.
Ensayos recopilados entre 1790 y 1820 que muestran la consciencia histórica y el sentido de identidad en los criollos en Colombia.
Un fotógrafo que logró capturar los acontecimientos más importantes de la historia de Colombia por medio de testimonios y recuerdos.
Tres historias de tres escritores, en momentos distintos que viven el triunfo y el fracaso desde la idea de naufragar.
Una crítica a la elección basada en la auto prohibición por las múltiples posibilidades.
Un iluminador y grandilocuente ensayo sobre la arquitectura, la estética y el cuerpo.
Una forma contundente y poderosa, de cómo superar los golpes de la vida: el abuso, el desamor, la pérdida y las ideas preconcebidas sobre la feminidad.
La narración de las familias, de la infelicidad de ellas atravesadas por la imagen del televisor y el melodrama.
Siete relatos desgarradores de la soledad, de ese constante que habita en el desencuentro de una relación amorosa.
Retrato de la vida estudiantil, el final de la adolescencia, la soledad y las respuestas en el jazz.
Una sabia y hermosa novela de amores perdidos y recobrados, sobre la consumación de una promesa.