La recopilación definitiva de una de las bandas pilar para el rock sinfónico y progresivo.
Catálogo
Una distopía en donde el mundo y sus habitantes son separados por castas y todo se rige bajo el control de ciertas tecnologías, que llevan a un adormecimiento de la humanidad y sus valores.
Una banda revoluciona el panorama con un tono desenfadado y melodías pegadizas e inmediatas.
La culpa es el motivo que inspira a Portnoy a recorrer la relación con sus padres y las mujeres, donde el placer parece ser un impulso vacío que lo único que logra es el alejamiento de la felicidad.
Este álbum homónimo se puede describir como un disco vibrante, diverso (una palabra utilizada con toda intención) y pulcro.
Una novela que desdibuja como sujeto a su narrador, y lo lleva a un club, al club de la pelea. Lo más importante es que no se hable de este.
Una fábula distópica que hace una crítica a Stalin desde la personificación de los animales y sus cuestionamientos políticos.
Las canciones conforman su «pequeño mundo» por méritos propios, uno decididamente más oscuro y también más espiritual.
La telequinesia y los hechos sobrenaturales se unen en una historia oscura e intensa de terror que es narrada desde la atormentada adolescencia de una joven.
Canciones de tres minutos que tras sólo un par de escuchas obligan a compartir estribillos a voz en grito, arregladas con la elegancia y ritmo.
Una exploración de varias perspectivas sobre la intimidad; el cuerpo humano, el sexo y la liberación creativa.
Un material muy elaborado para deleitarse, Papa Topo muestra dotes de solidez y sensatez, aunque no deja su estilo divertido.
A esta curiosa banda, le gusta mantener las cosas simples y contundentes, solo quiere ser DJ en tu fiesta en casa con algunos de tus amigos.
Un disco que explora la desesperanza y su conexión con Dios después de haber quedado sin voz por ocho meses.
Si necesitas un abrazo, este es el disco. Te acompañará cuando falten ánimos para enfrentar el día.
Con su voz hipnótica y lirismo vívido, Jackie Mendoza crea un electro-pop fantasioso e íntimo, impulsado por ritmos de baile en el ukulele.
En su segundo álbum, Bartees Strange amplía su postura y nivela su mirada, manteniéndose firme en su dinámica de composición.
Si Turn Into mostró que se podía volar en un entorno de producción precario, Everybody Works destaca lo que puede hacer cuando no hay restricciones.
Bonito Generation parece ser el soundtrack de un ánime que cuenta la historia de una adolescente que busca darle sentido a la vida.