Hermoso calendario ilustrado basado en la iconografia del Año Nuevo Chino, completamente hecho en Colombia.
Catálogo
Una invitación a hablar de lo supremo y lo terrenal. Un tránsito de los espacios comunes físicos de cualquier persona.
Un libro urgente; nos despierta y ofrece un escenario de pensamiento para que lo inmoral no nos seduzca y obnubile.
«¿Por qué escribe? ¡Porque me sale de dentro!» El premio Nobel de literatura nos habla de su amor por la literatura.
El texto completo e íntegro. Acompañado por más de 150 hermosas ilustraciones a todo color y un diseño exquisito.
Con ilustraciones a todo color y originales sorpresas interactivas, esta magnífica edición del primer libro de la saga.
Un fascinante recorrido por la historia de la relación del ser humano con el planeta rojo.
Esta pequeña joya del pensamiento traza el camino hacia una vida equilibrada, razonablemente feliz.
«Todo el mundo debería leer la obra Julio César de Shakespeare, al menos, una vez en la vida». -Santiago Posteguillo
Libro de relatos amazónicos, escrito por un importantísimo y reconocido antropólogo y escritor caldense.
Historia del mundo contemporáneo. Una obra que se ha convertido ya en un clásico de la literatura historiográfica.
Libreta pequeña portátil tipo Journal de la icónica marca japonesa Muji. Hecho de papel reciclado suave.
Un álbum extraordinario, obsesionado con los finales: de amistades, de amor, de héroes y del propio sueño americano.
Suena como antiguas tradiciones de las montañas y el Delta sintetizadas, rayadas, enturbiadas y reimaginadas.
La gran diversidad narrativa de los autores de esta antología se presenta como una nueva apuesta por el cuento colombiano.
Tom Verlaine lideró el movimiento punk con beats de Art Rock y una interesante influencia de Jazz de vanguardia.
Un libro de arte repleto de interesantes textos literarios, imágenes y objetos protagonizados por veintiocho animales.
Su forma de pensar la escritura no reconoce ningún límite entre artista y obra: escribiendo, la autora se crea a sí misma.
Una declaración sobre la identidad afrocaribeña y encontrar un espacio en el mundo siendo una mujer negra en el Caribe.
Ambientada en Bogotá a finales de los años ochenta, esta novela romántica, es una historia de amor de inmensa ternura.
Despliega tu canto de hambre y futuro, uno de asombro, que no alimenta ni salva ni da un porvenir, sino el solo deseo de decir, de verse afuera.
En este taller repasaremos conceptos básicos del estilo y, por medio de ejercicios prácticos, revisaremos lo que implica el pasaje de un texto de un sistema lingüístico a otro.
Es una propuesta interesante para quienes se interesan por los debates actuales dentro del feminismo, utilizando un formato innovador y una voz irreverente.