Hermoso calendario ilustrado basado en la iconografia del Año Nuevo Chino, completamente hecho en Colombia.
Catálogo
Una invitación a hablar de lo supremo y lo terrenal. Un tránsito de los espacios comunes físicos de cualquier persona.
Un libro urgente; nos despierta y ofrece un escenario de pensamiento para que lo inmoral no nos seduzca y obnubile.
«¿Por qué escribe? ¡Porque me sale de dentro!» El premio Nobel de literatura nos habla de su amor por la literatura.
El texto completo e íntegro. Acompañado por más de 150 hermosas ilustraciones a todo color y un diseño exquisito.
Con ilustraciones a todo color y originales sorpresas interactivas, esta magnífica edición del primer libro de la saga.
Un fascinante recorrido por la historia de la relación del ser humano con el planeta rojo.
Esta pequeña joya del pensamiento traza el camino hacia una vida equilibrada, razonablemente feliz.
«Todo el mundo debería leer la obra Julio César de Shakespeare, al menos, una vez en la vida». -Santiago Posteguillo
Libro de relatos amazónicos, escrito por un importantísimo y reconocido antropólogo y escritor caldense.
Deslumbrante edición conmemorativa del clásico que nos hizo querer seguir el camino de ladrillos amarillos.
Historia del mundo contemporáneo. Una obra que se ha convertido ya en un clásico de la literatura historiográfica.
Libreta pequeña portátil tipo Journal de la icónica marca japonesa Muji. Hecho de papel reciclado suave.
Un álbum extraordinario, obsesionado con los finales: de amistades, de amor, de héroes y del propio sueño americano.
Suena como antiguas tradiciones de las montañas y el Delta sintetizadas, rayadas, enturbiadas y reimaginadas.
La gran diversidad narrativa de los autores de esta antología se presenta como una nueva apuesta por el cuento colombiano.
Tom Verlaine lideró el movimiento punk con beats de Art Rock y una interesante influencia de Jazz de vanguardia.
Segunda mitad de la década del ochenta. Medellín. Mientras el país y el mundo miran aterrados las noticias que dan cuenta de la sangrienta guerra de los narcos contra el Estado y la sociedad, los muchachos y las muchachas en sus colegios intentan ganar el examen de matemáticas, se inventan excusas para faltar a clase, planean con sus más cercanos el próximo paseo.
Un periplo a contracorriente por Barcelona, Río de Janeiro, São Paulo y Buenos Aires. Un libro que cruza la frontera entre ficción, crónica y memoria; un escritor por cuyas venas transitan con la misma intensidad lo urbano y lo lírico. Parte de la colección Memoria de la editorial Rey Naranjo.
Luego de completar sus estudios de Maestría en los Estados Unidos y ante la imposibilidad de conseguir un trabajo, y porque lo único que quiere hacer todo el día es jugar Play Station, Enrique Márquez Pino, un bogotano de clase media, se ve forzado a regresar a su país, donde debe vivir con su padre. Enrique cree que nada es inalcanzable para un joven inteligente y trabajador.
Estos textos reúnen el anhelo de la bitácora enmohecida con la certeza de la palabra.
Bogotá, 16 de noviembre de 1827. Un terremoto destruye la ciudad. Su iglesia mas antigua, la famosa Capilla del Sagrario, sufre grandes destrozos. Dos aventureros se unen para reconstruirla y se valen de los cuadros de la iglesia para venderlos en Europa y así obtener el dinero necesario. Un cómic de aventuras que atraviesa tres siglos de la historia colombiana.
Esta es una nueva aventura de Bolita de Pelo. Un pequeño que vive despabilado. Es un hombrecito curioso, optimista y valiente, que a pesar de ser pequeño se sumerge en aventuras extraordinarias de donde sale cada vez más grande. Bolita de Pelo acaba con los prejuicios y aprende a vivir a través de las relaciones humanas.