Una visión panorámica, lúcida y rigurosa de la sociedad del espectáculo y el espectáculo de la sociedad.
Catálogo
Una mirada feminista y desacomplejada de la fama, que da un vistazo a la cultura Pop.
Una novela que aborda el duelo, la ruptura, la sabiduría y la soledad, que habita un hombre en su entropía al cultivar una huerta.
Una novela que reflexiona sobre la inmigración, los prejuicios, la xenofobia, desde una tensión violenta y erótica desembocada en la obsesión.
Una sátira del proceso del Brexit y la Europa de los populismos, haciendo uso de "La Metamorfosis" de Kafka.
¿Qué conforma un paisaje? ¿Cómo mimetizarse con él? Tentativas y apuntes para responder estas preguntas.
El streaming no es sino el capítulo más reciente de la guerra por el control de los medios de difusión de la cultura.
La ecotopía: una propuesta de reconexión con la naturaleza más allá de los límites de la ecología, se trata de respetas y estar en conexión con la naturaleza.
Lúcida reflexión sobre la necesidad de una muerte digna en la sociedad actual, haciendo del morir o no un dilema.
Una reflexión sobre nuestras elecciones a la hora de vestir. Una propuesta consciente e imaginativa ante la voracidad consumista.
Este libro explora las verdaderas amenazas a la libertad de expresión, que no vienen de minorías, feministas u ofendidos, sino del poder político y legislativo.
Casi todo lo que usamos y leemos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos ha sido diseñado.
Un libro que se convertirá rápidamente en tu más preciada herramienta para organizar y sintetizar la información.
Un álbum de vivencias. Veinte retratos que narran historias edificadas por clientes osados y artistas aventureros.
Un iluminador y grandilocuente ensayo sobre la arquitectura, la estética y el cuerpo.
Un manifiesto para el nuevo futurismo musical que se anuncia ya en géneros como el dancehall, el drill o el bashment.
Los Clash sacudieron los cimientos de la industria musical con sus incendiarios conciertos y sus lúcidas composiciones.
Una mirada única e iluminadora de uno de los grandes arquitectos de la segunda mitad del siglo XX.
Escritos en los que, arquitectos reflexionan sobre su obra y sobre el papel de la arquitectura en el mundo actual.
Narración de John Christie recupera un texto que John Berger escribió en 1965 tras la muerte de Le Corbusier.
Un compendio breve y directo de la terminología fundamental que deben conocer los amantes de la arquitectura.
Publicado originariamente en francés en 2004. Es uno de los textos clave para entender el paisajismo contemporáneo.
Cuatro ensayos sobre la idea de “esencia” en arquitectura, fiel muestra de su desarrollo como arquitecto y pensador.
Una invitación a visitar 35 obras colombianas recientes mediante un recorrido gráfico lleno de circunstancias y detalles.