Una visión panorámica de los estudios de Gamboa, sustentadas en la pasión literaria y el rigor historiográfico que ofrece una versión renovada del autor.
Una teoría de la narrativa latinoamericana más allá de la Colonia y el discurso de la burocracia imperial en Iberoamérica.
Una selección de artículos que abarca más de cincuenta años de crítica literaria, con su respectivo índice de consulta.
Una introducción a la física para los no científicos, desde la voz de Feynman, premio Nobel de física y genio.
Una reflexión sobre la memoria, el lenguaje, la incomunicación, la locura y la más desgarradora soledad.
Capturar la esencia de un lugar, sus formas, gestos y color en la acuarela directa, para dominar el urban sketching.
Con los mismo personajes de "Cómo perderlo todo", se hace una exploración a la idea del encierro físico y el que cada quien vive en su propia cabeza.
La conmemoración a la muerte de un padre y todo el camino recorrido en la búsqueda y espera de la muerte.
Una soberbia narración que nos adentra en una España profunda e inexplorada de los noventa.
La historia secreta de cómo las redes sociales empobrecen la mente y erosionan el mundo.
Una ruta por París a través de 560 fotografías, que retratan la ciudad del amor desde diversos ángulos.
El Art Nouveau, con su impacto en la sociedad de Glasgow, Ámsterdam y Nueva York.
Conciertos & Eventos
Algunos de los artistas independientes más importantes de la escena local.