El manga, fuertemente autobiográfico, relata la vida de una pareja en el bohemio barrio de Asagaya en la zona oeste de Tokio.
Un poemario que celebra el lenguaje cotidiano, dándole una visión de un nuevo mundo que se ve oculto normalmente.
Se mueve el autor con una cadencia que desdibuja los límites entre la crónica, la memoria y la autoficción, sin el temor de dejar el rastro.
Un relato de la hora de ir a la cama, que puede ser uno de los momentos buenos del día.
A partir de vivencias en casa del pequeño Brown, su mundo empieza a crearse desde la imaginación y su familia.
Un libro ilustrado de tamaños, colores, formas, variedades y tamaños en las frutas.
Una declaración de amor a la diversidad y singularidad de los libros, viajando hasta el reino de los lectores lleno de huellas duraderas.
un canto a los pequeños detalles y a las maravillas que podemos encontrar en la naturaleza.
Un juego visual que permite descubrir las letras del abecedario que nos rodean y se esconden tras las imagenes.
Una historia atravesada por las decisiones de vida, que van conduciendo a la madurez, a lo largo de una bitácora de anotaciones.
Cabía una vez de David Wapner es un libro de poemas que abre los sentidos y donde la palabra se hace viaje, camino, ruptura.
Un libro que relata la pubertad en los niños, desde la perspectiva de una endocrinóloga, y los cambios durante este proceso.
Conciertos & Eventos
Algunos de los artistas independientes más importantes de la escena local.