Una discusión y homenaje a la poética del papel y todas sus posibilidades.
Catálogo
Un antología de la relación con la pintura de Pollock, en donde se sumerge en sus propias creaciones .
A partir de las vidas de Wilde, Swinburne y Whistler, se hace un retrato curioso y humorístico de los finales del siglo XIX y la rebelión artística.
Una mirada completamente nueva de la vida y obra de Coco Chanel, planteada desde infografías.
La vida de Christian Dior, el nacimiento de una marca, las colecciones y la evolución de la casa de moda.
Un libro que muestra el ascenso del diseñador y la evolución de la manca de lujo por más de 150 años.
El primer recopilatorio exhaustivo de las creaciones de Lagerfeld y Viard para Chanel, totalmente actualizado.
Una selección de obras que tienen como foco la figura del perro, desde el siglo XVII hasta la actualidad.
Mediante una infografía, se muestra una ingeniosa biografía de la obra y vida de Leonardo Da Vinci.
Una reflexión sobre el ejercicio creativo consciente y de consecuencias éticas.
Una crónica sobre la evolución de la casa, abarcando la arquitectura y la tecnología.
Técnicas de caligrafía para poner en práctica la atención plena y así lograr el equilibrio de la mente-cuerpo.
Una investigación que surge de la combinación de la experiencia y la teoría del amor.
El impacto de Goethe en su época y la manera en la que su conocimiento e intuición por la naturaleza fue una fuente para comprender la humanidad.
La vida de Anne Frank, desde sus palabras maduras y sensibles que emergieron desde el encierro durante la segunda guerra mundial.
Una introducción a la filosofía del arte de vivir y evitar que las emociones negativas se desborden.
Una búsqueda de la virtud en la filosofía clásica, hilvanando entre ética personal, justicia social y buena gobernanza.
Una nueva historia de la humanidad que desmonta las teorías evolutivas de la historia.
Episodios de una guerra interminable, narrada desde la voz de un psiquiatra y los retos de un amor atraviesan el delito, abuso y atropello.
Cuentos que toman a cada individuo o fenómeno natural como reflejo, haciendo su mundo un peligro omnipresente.
La vida nocturna de la Habana, desaparecida, bohemia, marginal.
Tres historias de tres escritores, en momentos distintos que viven el triunfo y el fracaso desde la idea de naufragar.
La vida de Lorenza es aparentemente perfecta desde afuera pero ella está llena de tedio preguntándose qué hacer.
Una historia de complicidad que recorre el tiempo con la única certeza de la finitud del amor.