12 cuentos de terror, acompañados de una descripción fantástica, construyen una oscuridad en la psique humana.
Catálogo
Cinco historias para reconocer a las mujeres y su valor en nuestra historia en el llamado a sanar.
Un paraíso lésbico, radical desde el poema lejos del deseo estereotípico masculino.
Una visión panorámica y magistral del vigoroso mundo cultural de los años setenta en Estados Unidos narrada desde una perspectiva familiar llena de matices y contradicciones.
Un libro que infunde esperanza tras un caso de violación que hizo que la ley de Estados Unidos sse replanteara.
Un universo dramático que desde el humor y la reflexión hace un compromiso crítico y ético de la sociedad actual.
Biografía de Samuel Beckett, Nobel de literatura de 1969.
Apuntes y notas del Japón tradicional que te transportarán a ese viejo país asiático.
Un cómic sobre familias separadas tras la división de Corea y la guerra 1950.
Una genealogía profunda y exhaustiva de la irrupción del arte y su repercusión en la segunda mitad del siglo XX en Nueva York.
La terapia sistémica ye hipnótica para el tratamiento de los trastornos fóbicos y obsesivos.
El resultado de rastrear documentos que determinaron la economía nacional desde el siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XXI.
La investigación de una joven desaparecida y dos profesores con secretos en una ciudad de medio oeste.
Un compendio único de combinaciones de sabores con ideas y recetas para los cocineros creativos.
Una colaboración entre Powerpaola y Carolina Sanín para crear una re conexión con la lectura y narrar los sentidos del nacimiento de Jesús.
En los recuerdos de un amor se dibujan los paisajes de Bogotá.
Una novela situada a finales del siglo XIX, en donde el crecimiento de una niña abandonada está colmado por el desprecio y maltrato.
La autobiografía de Powerpaola desde su concepción, niñez y adolescencia, reflexionando así de la familia.
Una novela que invoca al artista noruego Lars Hertervig, acariciando la locura y la ansiedad.
La importancia de la historia, en sus matices de humanización y restauración.
La historia de una niña expuesta a la intolerancia y a la cara más horrible del Estado de Nigeria.