Un mapa contingente que ha resultado de los encuentros que se han propuesto sobre el territorio del arte+educación.
Catálogo
El desarrollo de esta arquitectura, que ha creado poderosísimas imágenes culturales apoyándose en las innovaciones.
La saxofonista chilena se ha hecho un hueco en la escena neoyorquina con un jazz tan robusto como contestatario.
“Más que un grupo”. Así empezaba el texto de Andrew L. Oldham para la contraportada del primer LP de los Stones.
Los personajes más entrañables nos traen las recetas más deliciosas del universo Disney.
Recopilación de seis entrevistas que Hans Ulrich ha venido manteniendo con Rem Koolhaas sobre temas recientes.
Desde una cava de vinilos, hasta las conclusiones al acompañar con el disco las distintas etapas de la seducción.
Un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo. Un regalo inesperado del Nobel colombiano.
Un libro de uno de los grandes protagonistas del movimiento impresionista, desde la perspectiva sensualista.
Esta introducción descubre las claves del estilo desafiante, provocativo y a menudo pornográfico del artista que conmocionó a la alta sociedad vienesa y creó retratos de los más descarnados e inquietantes de la historia del arte.
Hiroshige fue uno de los últimos maestros del ukiyo-e, el género de estampación con planchas xilográficas que dio forma a la idea visual de Japón que tiene el mundo occidental.
Sobre escuchar una canción y experimentar una sensación que logra transportarnos hacía el pasado.
Una recopilación de la obra de Frida, ícono feminista, símbolo de la cultura mexicana, activista política y artista innovadora.
Explora las inquietantes sombras y siniestros rincones de la Pittura Metafisica del pintor así como su posterior progresión a un estilo más clásico, un cambio muy criticado por los surrealistas que tanto admiraron sus primeras obras.
Con el YO como protagonista, se recopilan autorretratos desde el siglo XV hasta la actualidad.
Conocer el esqueleto no solo ayuda a comprender la mecánica del cuerpo, sino que permite dibujos hasta la perfección.
Esta vez Lauricella aplica su exitosa fórmula pedagógica al tejido adiposo y sus distintos comportamientos.
La fórmula pedagógica aplicada a la mecánica de las articulaciones y su materialización en formas óseas y musculares.
Las extremidades presentan unas particularidades que determinan muchos aspectos de su representación visual.
Personajes mitológicos hasta superhéroes. La estética de los cuerpos musculados está enraizada en nuestra cultura.
Se trata de cosas modestas, comunes y ordinarias, que usamos constantemente sin prestarles apenas atención.
¿Qué tipo de pigmento? ¿Cuáles son los trazos y manchas básicos? ¿Cómo trabajar la luz del sol?
Un medio táctil que prolonga nuestro cuerpo. Pero ¿sabrías explotar realmente todo el potencial del pastel?
Un recorrido por la vida y obra del pintor español Joaquín Sorolla.