Edgy, searingly observant, and candid, often heartbreaking but threaded throughout with raw humor and hard-earned wisdom.
Catálogo
Aprende a pintar flores y plantas de manera sencilla y efectiva, siguiendo la fidelidad y los detalles en la contemporaneidad.
En su segundo álbum la banda neoyorquina crea un pasaje a la búsqueda de nuevos sonidos y perspectivas.
Poesía y rock: 1965 fue el año en el que Dylan se volvió eléctrico, revolucionando para siempre la música folk.
Este álbum, unico en la carrera de Hancock, merece escucharse por ser algo fuera de lo común: simple, pero no simplista.
Ritmos vibrantes en el centro de la música, con elementos de percusión latina y, en la mejor tradición jazz de la época.
Altamente satisfactorio escuchandolo en su conjunto, una gran lección sobre explotar nuestro propio potencial.
Se escucha en excelente forma a lo largo de esta álbum en directo, que fue la continuación de su clásico «The Voice».
Reconstruido más de una vez. El resultado, un disco caótico pero elaborado hasta el más mínimo detalle.
Apoteósica y magnífica banda sonora del docuemental que retrata los diez primeros años de la banda.
Este quinto trabajo se nutre de entornos naturales, concentrándose sobre todo en los cielos y en los animales.
Una grabación que rebosa energía reprimida, casi explotando los ritmos en una interpretación alucinante.
Un ritmo completamente alejado de las prisas del mundo moderno, de grandes historias y guitarras psicodélicas.
Entrelaza las atmósferas etéreas del shoegaze al tiempo que evocando la crudeza de los escenarios underground.
50 segundos del intro son suficiente para darte a la idea que esta banda no es como cualquier otra de prog.
Si hay algo que a los arquitectos les gusta más que crear, diseñar o proyectar, eso es hablar de arquitectura.
Nace de la preocupación de Pallasmaa por el creciente predominio del sentido de la vista en torno a la arquitectura.
Este libro documenta una experiencia única de un viaje de Alvaro Siza, a los primeros trabajos de Siza en Oporto.
Antología de algunos de sus artículos y ensayos más incisivos y brillantes escritos a lo largo de la década de 1960.
Escritos inéditos de Katherine Mansfield, inspirados en la comida como refugio, en la escritura como elemento vital.
Greenberg mezcla historias y personajes que las hermanas Brontë crearon para esta, su fortaleza de escape.
Un libro pensado para los amantes de la flores, y para los curiosos en general.
Una recopilación entorno a las Artes Visuales escritos por Virginia Woolf.
Los espacios que habitamos se vuelven más inhóspitos, recipientes que coartan la riqueza humana de las ciudades.