Dry Cleaning nos deja en claro que la nueva generación de bandas Post-Punk llego para quedarse.
Catálogo
Un disco tan innovador como diáfano. Un esfuerzo en conjunto de los mejores interpretes de la época.
Miss Anthropocene se mueve entre temáticas com la mitología, la crisis climática y el transhumanismo.
La banda está tocando dentro de tu habitación. No hay duda de que es el mejor disco hasta ahora de la agrupación norteamericana.
Avant-Pop manchesteriano lidiando con los anhelos y las dificultades para encontrarnos a nosotros mismos.
Recorrer las calles argentinas en los años setenta desde el recuerdo de un amor, desde una fantasía disociada que viaja en un clima de ciencia ficción. ¿Qué es real?
La ensoñación cinematográfica se vuelve la manera de escapar, al menos temporalmente, de una prisión y la tortura de la policía durante la dictadura en Argentina.
Enfrentarse al mal de amor nos deja desubicados, llenos de incertidumbre y con el corazón roto, sobre las manos. En este libro nos enfrentamos a ello y caminamos por el duelo replanteando que tal vez si hay un amor después del amor.
El mundo, exterior, común para todos, parece transformarse y hacer de este lugar un espacio hostil, que al no ser comprendido debe doblegarse para poder seguir caminando, viviendo.
Si buscas citas desgarradoras que sirvan como mantras de vida, en este álbum las encuentras.
La seducción se vuelve un juego de manipulación y el ego figura como el personaje central, motivador de acciones, sin importar a quienes se daña en el proceso.
Una novela en donde la sensibilidad y la educación parecen no llevarse, haciendo que Hans Giebenrath, deba escoger y dudar, perderse a sí mismo. Es la excelencia académica o la imaginación.
La soledad parece nacer de la carencia del amor. Un viaje, la obsesión, el enigma, nuevos descubrimientos y decepciones, desde la búsqueda y el corazón roto de K.
Una banda revoluciona el panorama con un tono desenfadado y melodías pegadizas e inmediatas.
Una narración desde las entrañas de la guerra de Chechenia, que como diario de campaña, es cruda y devastadora, desde la violencia hasta la locura.
Ocho cuadernos azules que desde la intimidad y ocurrencia de Kafka, recopilan pensamientos, paisajes y aforismos.
Gran fábula que homenajea a las pequeñas librerías y sobre todo a la magia de leer de forma tranquila y pausada.
Indagación sonora que muta en electropop dotado de frescura y desparpajo manifiesto, un salto al vacío.
Este álbum homónimo se puede describir como un disco vibrante, diverso (una palabra utilizada con toda intención) y pulcro.
Doce cuentos sobre el choque cultural de las costumbres nigerianas y americanas. Una visión algo nostálgica y critica sobre las relaciones entre ambos mundos.
Las canciones conforman su «pequeño mundo» por méritos propios, uno decididamente más oscuro y también más espiritual.
Las consecuencias de un delito, la expiación y la desgracia atraviesan esta novela corta, que es planteada desde un efecto mariposa y la profunda crítica social.
Una apasionada relación entre la neurodivergencia y los procesos creativos, que parte desde la experiencia personal de la autora.