Una colección de canciones sobre la intimidad, que documenta cómo nos vemos a nosotros mismos.
Catálogo
A punta de guitarra acústica, McMahon mantiene lo siniestro, pero a la vez mezcla elementos amorosos.
La banda de Portland, toma el doom metal como base y lo destroza hasta dejarlo irreconocible.
Un disco delicioso, repleto de vibrantes ritmos soul, de matices y sensaciones que nos tocan el alma.
Enredados fragmentos de canciones en un disco sumamente contagioso y maravillosamente destartalado.
La banda de Chicago irrumpe con intrépidos experimentos en reggaetón, synth-pop y música de club.
Uno de esos discos que pertenecen al reino de lo divino. Bright Eyes lanzaron uno de esos trabajos con capacidad de conmover.
Ambicioso y accesible: unas memorias auditivas extraordinarias que cuentan una historia cósmica de supervivencia.
Un debut en singular y un precioso cancionero con reflejos sureños y romanticismo conjugado en pretérito perfecto.
Un nuevo álbum cálido, tranquilo y orgánico. Por primera vez en mucho tiempo, parece tener espacio para respirar.
Un álbum aplastante, sólido y sin rodeos que nos devuelve a la banda en plena forma. Disfrutémosla mientras podamos.
Heather (nombre real de HC) no solo canta de maravilla, sino que además endulza las melodías de forma hipnótica.
Revela la faceta de Woods que podría convertirla en una estrella pop. Enamora al oyente con tonos sensuales y lentos.
Stevens siempre ha escrito entrelazando su vida en narrativas más amplias, pero aquí su autobiografía ocupa un lugar central.
Este disco va más allá del regreso de Sufjan como cantautor folk, también a su amor por la electrónica y el pop barroco.
Expulsado de su última banda y recién recuperado de una mononucleosis, Vernon llegó a una cabaña con guitarra al hombro.
Una novela sobre lo real y lo onírico. Los personajes que la habitan callan, creando una tensión psicológica sutil y persistente.
En un pueblo al interior de Brasil, las mujeres bordan en hilo los destinos y los eclipses de sol presagian el fin del mundo.
Fábula poderosa de las heridas históricas de un país y una época, un clásico indiscutible de la literatura hispanoamericana.
Pop electrónico y una meditación melódica y bellamente producida sobre la identidad y la dificultad de la conexión.
El gran regreso a los estudios de la legendaria banda de la juventud eterna, los líderes de la escena Shoegaze.
«Los rusos de clase media no votan por Putin, pero tampoco se molestan en oponerse al régimen, pues viven con comodidad. Además, cuando tus ancestros han sido ejecutados por los bolcheviques y por los estalinistas, lo piensas dos veces antes de ponerte los guantes».
"En un pueblo me informo caminando, mirando los grafitis, las plazas, yendo al café, preguntándole cosas a alguien", dice Hebe Uhart, y agrega: "Fui a algunos pueblos muy pequeños; a otros, menos. O a ciudades más grandes, como Córdoba, Rosario. Hice La Habana, Quito, Lima, Arequipa, Nápoles, Taormina.Me gustan los viajes y me gusta volver..".