Una historia inolvidable sobre el poder redentor de la música. La esperada novela del creador de «This is Opera».
Catálogo
Un hermoso texto a medio camino entre el ensayo y la poesía, una reflexion sobre los sentidos y los sentires.
Ocho cuentos publicados por primera vez en 2007 que hoy en día constituyen un libro de culto.
Contundente y combativo contra el autoritarismo, una de las cuestiones más delicadas de nuestro momento.
¡Existen tantas recetas de ramen como pueblos en Japón! De hecho, en Japón este plato tiene su propio museo.
Diecisiete cuentos que nos permiten asistir a la muerte y el nacimiento del amor y los vaivenes de la amistad.
Este hermoso libro prolifera en aquellos pasajes corrientes y conmovedores de los que se compone la vida.
Los miembros de una organización secreta se enfrentan a la investigación de tres casos relacionados entre sí.
El retrato de un hombre reflexivo que abraza la pérdida y el amor. Una revelación magnífica y llena de suspense.
El testimonio de quien se sobrepuso a seguir observando desde una distancia cómoda y decidió implicarse.
«Creo que la obra maestra de García Márquez se llama El coronel no tiene quien le escriba». Mario Benedetti
En 1837, Thierry Hermès se comprometió a que su nombre fuera siempre sinónimo de calidad y talento.
La elegancia, los tejidos innovadores y la sublime originalidad son las señas de identidad de la casa Prada.
"Las modas pasan, el estilo es eterno. Mi sueño es ofrecer a las mujeres las bases de un armario clásico."
De “Cheo” Feliciano a Kamasi Washington. Este libro que recoge 50 entrevistas a grandes figuras de la música.
Bellísima recopilación de cuentos de 100 palabras inéditos, por los escritores Matías Godoy y Fátima Vélez.
Una novela que es, entre muchas otras cosas, una sabia reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
Una novela que es, entre muchas otras cosas, una sabia reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
Una novela con la conciencia lúcida sobre la libertad y la capacidad para cambiar el mundo del individuo.
Profundo análisis psicológico del protagonista, cuya firme creencia en fines humanitarios justifican la maldad.
Una obra originalmente publicada en 1983 que se alza como una joya imprescindible para todo fan de Miyazaki.
Sarcásticas observaciones sobre sí mismo, en el que en el machismo de textos anteriores queda erosionado.
Continua presencia de la gran urbe, ciudad infernal, a pesar de estar situada en medio del paraíso californiano.
Los pájaros no tienen una sola manera de ser, sino que existe una asombrosa variedad de conductas.