Un relato épico del humanismo y sus representantes, y una encendida reivindicación de la libertad de pensamiento.
Catálogo
Cómo la literatura gótica del siglo XIX ayudó a los científicos a desarrollar la categoría médica del psicópata criminal.
Evocadora recopilación de lo más fascinante de la antigua Grecia. Una aventura sobre los mitos y sus protagonistas.
Un fascinante compendio que reúne grandes historias de la antigüedad y define su estatus de mito, leyenda o realidad histórica.
Con su voz hipnótica y lirismo vívido, Jackie Mendoza crea un electro-pop fantasioso e íntimo, impulsado por ritmos de baile en el ukulele.
La belleza es una de las más nobles causas con las que vincularse y nos encontramos ante un trabajo de hermosura queda, duradera y esplendorosa.
Un libro que habla de los principios químicos y físicos de los vegetales más usados en la cocina, que va explicando sobre ellos mediante recetas explicadas paso a paso.
Una vez que su música escapó de su dormitorio, sus canciones capturaron los corazones de la ciudad y, con el tiempo, del mundo.
Cameron ventila todo el divertimento en 35 minutos, así que Oxy music invita a la escucha reiterada. Un objetivo insólito, sí.
En esta edición de AIR, una colección de arte, texto, sonido, olor y películas de más de 70 colaboradores que navegan por el cuarto elemento.
El siempre tranquilo músico de Toronto se centra en la guitarra a través de una beatífica colección de canciones en cámara lenta.
Pese a ser clave en el desarrollo del piano de bebop. Elmo Hope pasó desapercibido a lo largo de su corta vida.
Publicado a principios de 1982, encontró a los Cleaners en circunstancias ligeramente cambiadas.
La segunda entrega de una trilogía planificada es un viaje veloz a través de muchos estilos y estados de ánimo.
Generalmente asociado con el nacimiento del impresionismo a mediados del siglo XIX en París, Edgar Degas huyó de estereotipos y desarrolló un estilo único, fuertemente influido por los maestros clásicos, el cuerpo en movimiento y la vida cotidiana en la ciudad.
Bajo la premisa de que menos era más, Mondrian lleva acabo su obra de abstracción vanguardista con la armonía universal.
Este catálogo reúne sarcófagos, estatuas, murales y otros tesoros eternos realizados por maestros anónimos entre el Imperio Antiguo y el Periodo Tardío.
Una recopilación de las obras pictóricas durante en Renacimiento y su historia.
Un intenso relato de su vida sólo es equiparable a sus pinturas increíblemente coloridas y la maestría en el uso del color.
La imagen que tenemos de París se debe en buena parte al pintor y artista gráfico Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901). Con sus grabados, pósteres, pinturas y dibujos, el artista inmortalizó la vida nocturna de la Belle Époque y situó el barrio de Montmartre, en el norte de París, en el mapa global de los epicentros creativos y hedonistas.
Un recorrido por e siglo XX, con el desarrollo del arte abstracto y las nuevas sensibilidades en el campo del color y progresismo.
Con delicados detalles, líneas fluidas y figuras femeninas entre las más adoradas del arte, esta introducción a Botticelli explora una leyenda del Renacimiento.
Elaborado en colaboración con el Musée Rodin, esta introducción esencial examina las obras clave de Auguste Rodin, el innovador escultor francés.