El último Nukak, una historia de amor y poesía, que revela una perspectiva indígena en San José del Guaviare y la selva amazónica.
Libros
Diez cuentos desde diferentes voces, que le dan vida a la literatura fantástica, revolucionando la tecnología y magia.
Una historia atravesada por las decisiones de vida, que van conduciendo a la madurez, a lo largo de una bitácora de anotaciones.
A partir de vivencias en casa del pequeño Brown, su mundo empieza a crearse desde la imaginación y su familia.
Un libro que recorre la historia de los agujeros negros y explosiones estelares, tras una feria científica escolar.
Un juego visual que permite descubrir las letras del abecedario que nos rodean y se esconden tras las imagenes.
Una historia que invita también a los lectores a reflexionar un poco sobre el tratamiento que los humanos damos, a veces, a los animales.
Una moraleja sobre lidiar con el duelo y la tristeza, a partir de la metáfora de un elefante y su persecución.
un canto a los pequeños detalles y a las maravillas que podemos encontrar en la naturaleza.
Un relato de la hora de ir a la cama, que puede ser uno de los momentos buenos del día.
Un libro que relata la pubertad en los niños, desde la perspectiva de una endocrinóloga, y los cambios durante este proceso.
Una declaración de amor a la diversidad y singularidad de los libros, viajando hasta el reino de los lectores lleno de huellas duraderas.
Dudú tiene mucho sueño. Se quita las zapatillas, se mete en la cama, apaga la luz... ¡Buenas noches, luna! Buenas noches, Dudú! y... ¡a dormir!
Cabía una vez de David Wapner es un libro de poemas que abre los sentidos y donde la palabra se hace viaje, camino, ruptura.
Un libro ilustrado de tamaños, colores, formas, variedades y tamaños en las frutas.
Esta es la historia de una amistad entre un monstruo hecho de nubes y una niña. Juntos deberán enfrentarse a la soledad y a otros miedos.
El poder adolescente rebelde y el culto a la juventud a mitad del siglo XX, mostrando los peores aspectos de la sociedad moderna.
Un ensayo que explora las diferentes facetas de la producción del libro en Colombia, abarcando temas de la historia de la ciencia.
Una recopilación de la experiencia como gestor de narrativa gráfica en Colombia durante los últimos 20 años.
Un reflejo de la vida y los problemas cotidianos, retratando los claroscuros de la naturaleza humana y la traición a uno mismo.
Un ensayo que vincula la relación con el fuego, el papel y la escritura, en la vida personal de Tania Ganitsky.
La recopilación de los textos que salieron como resultado del segundo taller de creación de 2021.
La revolución tecnológica, económica y social empezara en Latinoamérica gracias a los extraterrestres y su primer contacto en la selva.
En el cuadro de una infidelidad tras la guerra, se revelan todas las facetas de las relaciones sentimentales en los mecanismos del deseo y la fe.