Una crónica sobre el periodismo narrativo y su doble virtud de informar y ofrecer una experiencia de lectura.
Un ensayo que explora las diferentes facetas de la producción del libro en Colombia, abarcando temas de la historia de la ciencia.
Un ensayo que rescata la importancia del juego infantil a lo largo de los procesos de escritura creativa.
Un recuento personal que inaugura el laboratorio de creación, hablando de la trayectoria y experiencia como escritor del autor.
Colección de relatos que hacen al fútbol literatura. Recuerdos de infancia, amores adolescentes y ajustes de cuentas.
Una protesta, en poesía, de todo lo que la sociedad actual parece, llena de decisión, firmeza y belleza.
La obra póstuma de Franz Kafka, que figura como un relato de aventuras a un nuevo continente en busca de fortuna.
Desde lo bibliológico y arqueológico, un vistazo a la historia de la encuadernación occidental y su producción.
Narraciones. prosas y ensayos de Álvaro Mutis, abarcando temas de la individualidad, el insomnio y el margen de vivir.
Una de las reflexiones más lúcidas jamás escritas sobre la literatura, la poesía y la vida como oficio, qué responde la pregunta del qué hacemos aquí.
Recopilación de los textos de viaje en Europa y Estados Unidos de Victoria Ocampo, como reconstrucción de aprendizaje.
El dibujo, por lo que tiene de proceso, de anotación, de registro de acciones ocurridas en otros lugares, desde la educación y el aprendizaje infantil.
Conciertos & Eventos
Algunos de los artistas independientes más importantes de la escena local.