A partir de entrevistas inéditas, se podrá sentar junto a su artista favorito a hablar de la labor del arte, la carrera, la vocación y los procesos creativos.
Libros
Un libro que vincula la arquitectura y los sentidos mediante el existir y estar en el mundo, en un espacio construido.
El color y sus complejidades desde la teoría de Johannes Itten de 1961, impartido desde la maestría del artista de la Bauhaus y la sencillez pedagógica.
Conocernos a nosotros mismos mediante del arte, ayudándonos a pensar y sentir como si fuese la primera vez.
El misterio de la luna atraviesa a cada uno de nosotros, y este libro con sus treinta y seis cartas, te ayudan a entender el inconsciente, el ciclo lunar y su magia.
En este libro se muestra como actúan los colores sobre los sentimientos y la razón, su simbología y contexto.
A parir del ejercicio pictórico de Da Vinci, se recopilan las notas, ideas y experimentación del artista italiano.
Reflejo descarnado de la sociedad «yuppie» de los 80. Critica la depravación y el egoísmo del capitalismo exacerbado.
Emplear las cartas del Tarot como una herramienta para cuidarse, aceptarse y crecer.
Un manual indispensable para los diseñadores de interiores, estudiantes o apasionados por el interiorismo.
Una distopía en donde el mundo y sus habitantes son separados por castas y todo se rige bajo el control de ciertas tecnologías, que llevan a un adormecimiento de la humanidad y sus valores.
Doce cuentos sobre el choque cultural de las costumbres nigerianas y americanas. Una visión algo nostálgica y critica sobre las relaciones entre ambos mundos.
Enfrentarse al mal de amor nos deja desubicados, llenos de incertidumbre y con el corazón roto, sobre las manos. En este libro nos enfrentamos a ello y caminamos por el duelo replanteando que tal vez si hay un amor después del amor.
Las consecuencias de un delito, la expiación y la desgracia atraviesan esta novela corta, que es planteada desde un efecto mariposa y la profunda crítica social.
La soledad parece nacer de la carencia del amor. Un viaje, la obsesión, el enigma, nuevos descubrimientos y decepciones, desde la búsqueda y el corazón roto de K.
El mundo, exterior, común para todos, parece transformarse y hacer de este lugar un espacio hostil, que al no ser comprendido debe doblegarse para poder seguir caminando, viviendo.
Una apasionada relación entre la neurodivergencia y los procesos creativos, que parte desde la experiencia personal de la autora.
Una narración desde las entrañas de la guerra de Chechenia, que como diario de campaña, es cruda y devastadora, desde la violencia hasta la locura.
Una novela que desdibuja como sujeto a su narrador, y lo lleva a un club, al club de la pelea. Lo más importante es que no se hable de este.
La seducción se vuelve un juego de manipulación y el ego figura como el personaje central, motivador de acciones, sin importar a quienes se daña en el proceso.
La telequinesia y los hechos sobrenaturales se unen en una historia oscura e intensa de terror que es narrada desde la atormentada adolescencia de una joven.
La culpa es el motivo que inspira a Portnoy a recorrer la relación con sus padres y las mujeres, donde el placer parece ser un impulso vacío que lo único que logra es el alejamiento de la felicidad.
Recorrer las calles argentinas en los años setenta desde el recuerdo de un amor, desde una fantasía disociada que viaja en un clima de ciencia ficción. ¿Qué es real?