La cara más oscura de la amistad, las complicaciones en el deseo y las miserias domésticas.
Libros
Un viaje inédito por la obra de Emily Dickinson, explorando de manera muy personal los poemas y anécdotas de la escritora.
Un ensayo sobre el amor y cuidado de todos los seres vivos, construido a partir de los recuerdos y vivencias.
Una enfermedad extraña ha mantenido a Lorena aislada, distorsionando el tiempo y el deseo, mientras fuera de casa las protestas estudiantiles se llavan acabo.
El reportaje que revela los hilos del poder en la Costa Colombiana.
La muerte es vecina con todos y los relatos de este libro con color local caleño, narran una cotidianidad llena de violencia.
Una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes, atravesada por una sociedad llena de prejuicios.
Un ensayo sobre los mapas en las novelas literarias, transitando una historia en donde esas cartografías planteadas en la ficción evocan revelaciones.
En esta edición de AIR, una colección de arte, texto, sonido, olor y películas de más de 70 colaboradores que navegan por el cuarto elemento.
«Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.» Jorge Edwards
imprescindible autobiografía de no solo un gran contrabajista, sino también ferviente defensor de los derechos de la comunidad afro.
Una novela que invoca al artista noruego Lars Hertervig, acariciando la locura y la ansiedad.
Todo el universo literario de Bolaño, atravesando la literatura, la sexualidad, lo cotidiano y extraordinario.
La memoria entorno a una familia y sus ambiciones, en donde Victoria busca su salvación personal desde un estado de desesperación.
Una crónica que retrata, luego de treinta años, la tragedia de Armero.
Cuatro historias cruzadas entre un asesinato, la ludopatía, la traducción de un clásico y los romances amorales.
La experiencia de Claudine Potvin al volver de conocer Cuba en sus amores no correspondidos y el deseo femenino.
La historia de este tradicional barrio de Bogotá basada en entrevistas, archivo de prensa y fotografías crean una polifonía de Las Aguas.
Un libro, o no un libro, una obra oculta que releva la creación de manera constante.
Una síntesis contundente, arrolladora y ambiciosa de filosofía, espiritualidad y política.
Un análisis de como la participación de Eugenio Díaz en los debates mediante su crítica social en el movimiento literario costumbrista.
Un ensayo premonitorio sobre el drama centroeuropeo y el peso de la barbarie en la historia.