Una genealogía profunda y exhaustiva de la irrupción del arte y su repercusión en la segunda mitad del siglo XX en Nueva York.
Libros
Un libro que infunde esperanza tras un caso de violación que hizo que la ley de Estados Unidos sse replanteara.
Ensayos recopilados entre 1790 y 1820 que muestran la consciencia histórica y el sentido de identidad en los "criollos" en Colombia.
Doce cuentos de terror escurriéndose en la cotidianidad y abarcando lo paranormal desde dentro de la psique humana.
En esta segunda antología, Juan Fernando Hincapié, autor de Gramática pura (2015), Mother Tongue (2018), El Chavo del 8 (2021), entre otros, reúne 22 nuevas figuras de la literatura nacional. La gran diversidad narrativa de los autores de esta antología se presenta como una nueva apuesta por el cuento colombiano que revigoriza el género y da un nuevo panorama de la narrativa nacional.
Un paraíso lésbico, radical desde el poema lejos del deseo estereotípico masculino.
Cinco historias para reconocer a las mujeres y su valor en nuestra historia en el llamado a sanar.
Un universo dramático que desde el humor y la reflexión hace un compromiso crítico y ético de la sociedad actual.
Un homenaje a 80 especies de aves cuya existencia está inmensamente ligada a la nuestra.
Tres de las más grandes obras de García Lorca ilustradas: Bodas de Sangre, Yerma y La Casa de Bernarda Alba.
Biografía de Samuel Beckett, Nobel de literatura de 1969.
Un análisis detallado sobre la visión de este arquitecto francés pensado para los amantes de la arquitectura.
Un manual indispensable para los amantes de la fotografía instantánea en donde aprenderás la historia de las cámaras, sus accesorios, la preservación de imágenes, entre otras curiosidades.
Una nueva historia que da sentido al presente de Rusia, desde sus inicios agrarios hasta Putin.
Un libro de memorias, pero también un homenaje a la amistad, al arte y a la buena música.
El Bosco cuenta la historia de Jeroen van Aken, a.k.a. Hieronymus Bosch un pintor del medioevo que vivía en Den Bosch. Esta novela gráfica refleja la vida que llevaba el clero en la Edad Media, llena de lujos y corrupción; también, la vida del vulgo llena de ridículos y extravagancias. Ruijters resalta lo grotesco en las páginas de su novela gráfica.
Un libro para salir del sufrimiento y vivir en el gozo interior a través del tantra.
La tragedia de un príncipe, que ante la fatalidad de las circunstancias explora la venganza, la traición, la muerte, el dolor y el amor.
Alberto es un joven español que vive en la ciudad de Florencia con su familia y cuya vida gira en torno a la música, las chicas, los libros, la ropa, el fútbol y las drogas.
La historia detrás de una dinastía que dominó el mundo y lo cambio para siempre en el siglo XV.
Una fábula distópica que hace una crítica a Stalin desde la personificación de los animales y sus cuestionamientos políticos.