Una apasionada relación entre la neurodivergencia y los procesos creativos, que parte desde la experiencia personal de la autora.
Libros
Las consecuencias de un delito, la expiación y la desgracia atraviesan esta novela corta, que es planteada desde un efecto mariposa y la profunda crítica social.
Segundo volumen de la saga Dos Amigas. Hay un mundo en donde no había nada que ganar y lo que valía la pena era la amistad.
El mundo, exterior, común para todos, parece transformarse y hacer de este lugar un espacio hostil, que al no ser comprendido debe doblegarse para poder seguir caminando, viviendo.
El totalitarismo, la manipulación mediática y la reescritura de la historia desde una profecía autocumplida en busca de la lucha por la libertad.
Una voz interior y un grito de ayuda se ven reflejadas en el alter ego, en lo que somos pero no aceptamos. Una novela que desdibuja como sujeto a su narrador, y lo lleva a un club, al club de la pelea. Lo más importante es que no se hable de este.
Ocho cuadernos azules que desde la intimidad y ocurrencia de Kafka, recopilan pensamientos, paisajes y aforismos.
Una narración desde las entrañas de la guerra de Chechenia, que como diario de campaña, es cruda y devastadora, desde la violencia hasta la locura.
La soledad parece nacer de la carencia del amor. Un viaje, la obsesión, el enigma, nuevos descubrimientos y decepciones, desde la búsqueda y el corazón roto de K.
Una distopía en donde el mundo y sus habitantes son separados por castas y todo se rige bajo el control de ciertas tecnologías, que llevan a un adormecimiento de la humanidad y sus valores.
Una novela en donde la sensibilidad y la educación parecen no llevarse, haciendo que Hans Giebenrath, deba escoger y dudar, perderse a sí mismo. Es la excelencia académica o la imaginación.
La seducción se vuelve un juego de manipulación y el ego figura como el personaje central, motivador de acciones, sin importar a quienes se daña en el proceso. Una novela que critica una vida víctima del impulso e instinto, de la pulsión.
Enfrentarse al mal de amor nos deja desubicados, llenos de incertidumbre y con el corazón roto, sobre las manos. En este libro nos enfrentamos a ello y caminamos por el duelo replanteando que tal vez si hay un amor después del amor.
La ensoñación cinematográfica se vuelve la manera de escapar, al menos temporalmente, de una prisión y la tortura de la policía durante la dictadura en Argentina. Esta novela es un viaje de transformación para los personajes, en donde lo único que les queda es encontrarse a sí mismos.
Recorrer las calles argentinas en los años setenta desde el recuerdo de un amor, desde una fantasía disociada que viaja en un clima de ciencia ficción. ¿Qué es real?
Chris Frantz nos describe su experiencia como co-fundador de las bandas Tom Tom Club y Talking Heads, dos de las agrupaciones que con sus propuestas vanguardistas, marcaron el camino del new wave.
La ternura y el misterio en las criaturas de cada uno de estos cuentos, genera un halo inmersivo en una escritura autobiográfica que plantea la adaptación humana en lugares equivocados.
El lenguaje poético, el verso expresivo, la ironía anarquizante y el trazo imaginista se reúnen en esta obra en verso de Bukowski.