Una memoria de los años previos a la pérdida de Panamá, relatando vívidamente la separación del territorio.
Catálogo
Testimonio vivo de una vocación literaria. En esta pequeña autobiografía Roberto Burgos contaba su experiencia vital y su proceso para hacerse escritor.
Reflexiona sobre el dolor, la colonia, los campos de concentración y la herida de Colombia desde diferentes voces.
La conmemoración a la muerte de un padre y todo el camino recorrido en la búsqueda y espera de la muerte.
En un universo en constante transformación, la emancipación, la muerte y la migración narran planos simultáneos de la vida.
Un vértigo narrativo que absorbe al lector y lo envuelve en sucesivas historias de amor y desamor en la vida cotidiana.
Con los mismo personajes de "Cómo perderlo todo", se hace una exploración a la idea del encierro físico y el que cada quien vive en su propia cabeza.
Tony Sánchez formó parte del núcleo duro de la banda desde mediados de los años 60 y a lo largo de los 70.
Con un estilo elegante, lírico y descarnado, Anderson (Líder de Suede) revive su temprana pasión por la música.
Una lectura radical del creador de Ziggy Stardust transitando entre el espíritu y las teorías del posthumanismo crítico.
Una aventura épica por parajes de la selva colombiana. El gran clásico del realismo social latinoamericano.
La biografía de uno de los personajes clave de la historia contemporánea, Vladímir Ilich Uliánov, Lenin.
Una mirada cálida y comprometida con el mundo de la infancia, un mundo que no es tan apacible como quisiéramos.
Barbery nos presenta un texto completamente atemporal, una deliciosa oda a la amistad en el corazón de Japón.
Una guía para elaborar veinte elegantes objetos, desde utensilios domésticos, hasta complementos de moda.
Un análisis de los elementos que caracterizan algo elegante y cómo funcionan para crear casas preciosas y accesibles.
Este libro es una invitación a reflexionar en vez de reaccionar y sobre todo: a comprender en vez de juzgar.
Una potente antología de ocho relatos sobre personajes confrontados con lo desconocido y con sus propios miedos.
Cómo se construye una identidad formada por un mosaico de infinitos fragmentos de culturas y relatos divergentes.
Bajo las manipulaciones de McEwan, la depravación se enmascara de inocencia y las mariposas resultan siniestras.
Una novela ácida que funge como denuncia de la demencia de quienes utilizan a Dios para manipular a los hombres.
Una melancólica, hilarante y bellísima novela de márgenes, de cómo ser un niño, ser distinto y estar jodido.
Una hija, un padre; una desaparición y un accidente. Una novela deslumbrante sobre la huida, la pérdida y la familia.
Un manifiesto personal y una gran texto ensayístico sobre la naturaleza imprecindible del arte de la ficción.