Una recopilación de los «fantasmas» geográficos más destacados que han aparecido en los mapas históricos.
Libros
Consejos profesionales y trucos de chefs basados en los métodos pedagógicos de la escuela de gastronomía en Paris.
Seis relatos de corte fantástico. En estos, la vaga realidad tiende a deshacerse en nuevos mundos imposibles.
Una novela sobre la vida de un anarquismo, viajes y Punk, sobre como las diferencias en realidad nos unen.
Aplicaciones nutricionales y médicas de treinta especias comunes, pero no por ello menos extraordinarias.
Un conjunto con más de 70 recetas que no te cansarás de preparar una y otra vez, de la mano de la autora Pippa.
Viaja al corazón de la cocina casera coreana. 100 recetas, técnicas y consejos para que cocines en casa como en Corea.
Fundamental para conocer la filmografía de Hitchcock y entender cómo el Maestro influyó en la historia del cine.
La secuela de la divertidisima y sorprendente obra de David Espinosa, un homenaje a la vida a travez de la muerte.
Buena parte en clave de humor. Godoy presenta una novela verosímil sobre el amor, la soledad, la envidia y el poder.
Reflexiva y cotidiana. Una hermosa novela grafica soble el amor y el dolor que surge al encontrause a uno mismo.
Ganadora del Premio Nacional de Novela Gráfica Joven 2018. Una historia de crecimiento, una celebración de la amistad.
Absolutamente divertido e hilarante. Un comic que habla sobre la muerte, pero, sobre todo, sobre la vida.
Son seres bellos, ingeniosos, de enorme envergadura. No molestan y viven más que cualquier otro ser vivo.
Un impactante fresco de la Roma imperial y una mirada única al hombre que marcó la historia con su lucidez y humanidad.
Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria.
Una historia entrañable sobre la pérdida de la inocencia, en una Colombia que empezaba a transformarse en la nación que somos hoy.
Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores, que nos recuerda por qué, desde La verdad sobre el caso Harry Quebert.
Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derechos propio en un hito de la cultura contemporánea.
A causa de un virus mortal que afecta a los animales y contagia a los seres humanos, el mundo se ha convertido en un lugar gris, escéptico e inhóspito.
Uno de los debuts más importantes del año según El País, llega uno de los libros más esperados, cuyos derechos ya se han vendido a trece países antes de su publicación en español.
Tania Ganitsky y Sandra Restrepo reconstruyen el fin del mundo a partir del fin del cuerpo. Estos 38 poemas hablan de la traición de las manos que dejan de escribir y quedan a oscuras.
Psicodelia, volcanes, desintegración. Y luego el lenguaje que arde y nada es lo que parece. Seguirla en este viaje es, sin duda, una experiencia intensa.
El origen y el destino del iniverso, por Stephen Hawking (Oxford, 1942-Cambridge, 2018) fue uno de los científicos más prestigiosos del siglo XX.