Un intento por decir aquello que los lenguajes de la academia o del activismo no alcanzan a decir, a partir del vínculo con los animales.
Libros
El tercer tomo del manga que relata una dulce historia de amor entre una alumna modelo y un chico malo.
Andrea Beaudoin Valenzuela construye un relato en dos tiempos para imaginar con una prosa sobrecogedora las formas no convencionales con las que hacemos familia.
Encarnizado, implacable y meticulosamente documentado, proporciona la explicación indispensable de los conflictos y peligros clave de nuestro tiempo que siempre se espera de Noam Chomsky.
Conmovedora y nostalgica. Profundiza en ese querer indescifrable que experimentamos hacia los animales.
Una ambiciosa y deslumbrante novela coral sobre el Perú contemporáneo. Un retrato desgarrador de seres humanos a la deriva.
Por medio de cuentos narrados cada uno por la voz de una especie, se abre un abanico temporal que parte de un génesis donde un dios grazna y finaliza en los zoológicos y las ciudades.
Eminentemente autobiográfica. Nos cuenta en esta obra otro fragmento de la vida de su alter ego Chinaski.
Un manga sobre la adaptación a los nuevos lugares, la adolescencia, inocencia y el desarrollo del carácter.
Recoge las historias de siete plantas y las derivas de un grupo de mujeres que cultivaron su relación con ellas durante un hondo proceso de estudio.
La novela más conocida de Gustave Flaubert y una de las grandes obras de la literatura universal nos acerca a la historia de Emma Rouault.
La estética de la música que se han escrito jamás, hallará el lector las ideas de Stravinski sobre la creación (la propia y la ajena), la composición, la tipología y la ejecución musicales en un lenguaje preciso e incisivo.
Un mundo que se encamina a su fin, el del barroco, bañado en la luz de los cuadros de Georges La Tour o de los grabados de Jean Baptiste Bonne Croix.
Brillante sátira del Nobel de Literatura que juega con el miedo más profundo del ser humano, la muerte y el olvido.
Las raíces y el desarrollo musical del Jazz, como fenómeno artístico y estético más importante del siglo XX.
Una recopilación conmemorativa, en diversos estilos escriturales, de la musica independiente y su impacto en la vida personal.
Una novela contagiosa y reparadora sobre ese gran escritor, G. K. Chesterton, que sigue hablando por aquellos que entre la risa y la compasión aún creen en lo humano.
Estas cartas son un extraordinario testimonio del profundo vínculo que unió al escritor y a su primera esposa durante su vida en común y tras el divorcio.
En esta apasionante, extensa y exhaustiva entrevista, Will Oldham, el cantautor de Kentucky detrás del proyecto Palace, más conocido como Bonnie Prince' Billy, relata su periplo vital y creativo.
Once textos de tema diverso que comparten una escritura instintiva, radical, una mirada comprometida llana y conclusivamente humana.
Estambul es un retrato, en ocasiones panorámico y en otras íntimo y personal, de una de las ciudades más fascinantes de la Europa que mira a Asia.
Una novela que se interroga sobre lo que significa hoy ser humano y se inscribe en los grandes debates contemporáneos. Inesperada, brillante, muy original.
En estos cuatro ensayos, William Ospina da un análisis sobre la educación actual y un elogio de la lectura.
Un título de referencia sobre la tercera edad de oro de la televisión, que se puede leer como una lectura de conjunto de la ficción televisiva y como una guía para orientarse en ese fascinante universo.