Un ambicioso proyecto, rastreando el mundo en busca de los mejores ejemplos de más de ochenta razas de caballos.
Libros
Una mirada cálida y comprometida con el mundo de la infancia, un mundo que no es tan apacible como quisiéramos.
Barbery nos presenta un texto completamente atemporal, una deliciosa oda a la amistad en el corazón de Japón.
La heteróclita e imprevisible obra de Young es una de las más originales y arriesgadas de todos los tiempos.
Una aventura épica por parajes de la selva colombiana. El gran clásico del realismo social latinoamericano.
Tony Sánchez formó parte del núcleo duro de la banda desde mediados de los años 60 y a lo largo de los 70.
El relato y cómic autobiográfico de este viaje que Ulli y Edi continuarán hasta el final, contra viento y marea.
A mediados de los sesenta, himnos aterciopelados y edénicos que empezaron a brotar de Los Ángeles.
Un revelador, riguroso y amenísimo ensayo sobre el exitoso asalto de Julio Iglesias al mercado estadounidense.
Una recopilación de artículos por Lucy Sante que retratan el Nueva York underground de finales del siglo XX.
Una lectura radical del creador de Ziggy Stardust transitando entre el espíritu y las teorías del posthumanismo crítico.
Con un estilo elegante, lírico y descarnado, Anderson (Líder de Suede) revive su temprana pasión por la música.
Traza la fusión fortuita de los cuatro elementos clave que componían el legendario cuarteto de Liverpool.
Icónica y misteriosa, superestrella de Warhol, vocalista de The Velvet Underground e influyente artista en solitario.
Una invitación a descubrir una Medellín que cambia de piel a comienzos de la década de los setenta en el vértigo de la noche.
En un universo en constante transformación, la emancipación, la muerte y la migración narran planos simultáneos de la vida.
La historia de Manuelita Sáenz: la libertadora del libertador, haciendo una biografía novelada.
Una memoria de los años previos a la pérdida de Panamá, relatando vívidamente la separación del territorio.
Una bella novela de como el tiempo no lo puede curar todo y en ocasiones, ni el mar, puede lavar la tragedia.
El entrelazamiento del lenguaje literario con la historia nacional y regional de la violencia de Colombia.
La aventura de un poeta colombiano en las calles de Nueva York, que nos permite reconsiderar la idea del destino.
Testimonio vivo de una vocación literaria. En esta pequeña autobiografía Roberto Burgos contaba su experiencia vital y su proceso para hacerse escritor.
Cuentos en los que se ve la vida suspendida, completamente misteriosos y escritos de manera sublime, que dan una revelación.
Un vértigo narrativo que absorbe al lector y lo envuelve en sucesivas historias de amor y desamor en la vida cotidiana.