Fred Gibson será recordado por congelar estos momentos rarísimos. Configurando música de baile detallista.
Música
Un ritmo completamente alejado de las prisas del mundo moderno, de grandes historias y guitarras psicodélicas.
Algo que vino con la pandemia y no se ha ido. En alta probabilidad, lo mejor de aquel rarísimo periodo.
En el año 1988, los británicos padres del Heavy crearían una de sus obras cumbre. Melódica y prog por igual.
En su primera sesión como líder de banda, el saxofonista tenor Coltrane ofrece un ritmo sincopado propulsivo.
Pocas veces se habrá exprimido de forma tan fascinante las sesiones en vida como en el caso de Scott-Heron.
Tony Visconti describe Scary Monsters como el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de David Bowie.
Este quinto trabajo se nutre de entornos naturales, concentrándose sobre todo en los cielos y en los animales.
Icónico álbum britanico que mezcló el éxtasis de la escena rave en europa con el humor del rap de los 90's.
Una grabación que rebosa energía reprimida, casi explotando los ritmos en una interpretación alucinante.
Leonard Cohen presenta un álbum sobre la reconciliación con la oscuridad en este viaje que llamamos vida.
Las letras recién veladas de Beam han empujado a Iron and Wine hacia niveles más subversivos de narración.
Vida, alegría, emociones bonitas. Un álbum para cuando escribes las escenas más bella de un libro sin final.
Este es un hard bop en su infancia, el mejor del cual presenta a Blakey como el ritmo propulsor.
Un puntero y genial trercer lanzamiento, que demuestra que el sonido de Suicide trasciende su álbum debut.
El noveno lanzamiento de la banda es un álbum valiente que muestra que tienen algo pertinente que decir.
Historias introspectivas acerca de la dependencia de las drogas a causa del dolor y del fracaso en el amor.
De fibra de carbono y antiestático. Perfecto para limpiar rápidamente sus discos antes de cada reproducción.
Reconstruido más de una vez. El resultado, un disco caótico pero elaborado hasta el más mínimo detalle.
Thurston Moore nos muestra su lado más ecléctico y new wave en este álbum con temas cover de Madonna.
Apoteósica y magnífica banda sonora del docuemental que retrata los diez primeros años de la banda.
Cuando Polly Jean Harvey dijo que su séptimo álbum de estudio, sería su trabajo más personal. No mentía.