Una galería de horrores de la guerra. PJ Harvey es la dama de la guadaña, protagonista del más desesperado lamento de hasta la fecha.
Música
Pop barroco, psicodelia inocente y posiblemente lo que fue el origen del subgénero chamber pop.
Soundgarden no tenía forma de conocer el grunge pero sabían que estaba a punto de cambiar radicalmente a su alrededor.
Con Depression Cherry, la discografía de Beach House se convirtió en un género con el que suspirar, llorar y sonreír al mismo tiempo.
No debe ser fácil lograr un lanzamiento tan denso de stoner rock apta para todo público, pero Josh Homme lo hizo de nuevo.
Seguramente ninguna mujer en la escena alternativa había sido hasta entonces tan explícita en sus canciones.
Hasta la fecha considerado como uno de los debuts más prometedores, debido a la introspectiva que Interpol utilizó en sus temas.
"I Can Hear The Heart Beating As One" es un obra maestra bastante improbable de Yo La Tengo, el inicio de una legenda del shoegaze.
Una exploración que tiende al Chamber Pop y cuyas letras demuestran un oscuro sentido del presente.
Roger Bekono dejó una profunda huella en la historia contemporánea de la música camerunesa a través de la intensidad obscena del bikutsi.
El titulo del álbum es una declaración de incertidumbre sobre cuándo algo está terminado, de la infinita creatividad y ambición.
Esta colección de B-Sides y demos es fantástica y reveladora por derecho propio. Es un testimonio sobre el proceso creativo de Olsen.
De claro aspecto industrial y desarrollado sin dobleces, que también cuida francamente bien las melodías que esconden las canciones
Las letras recién veladas de Beam simplemente han empujado a Iron and Wine hacia niveles más subversivos de narración.
Todo esto podría parecer normal, pero el verdadero talento de Wolf Parade es transformar lo cotidiano en algo sin precedentes.
La valiosa carta de presentación con el que la formación capitaneada por James Mercer se presentó al mundo en los albores del nuevo milenio.
Riffs de surf-rock, humor excéntrico y una narración americana retorcida definen el estridente debut de la banda de Austin.
Una imagen visual bizarra y atractiva a la vez, las 12 canciones en este LP no pueden encasillarse en un género, un ritmo o tratar de predecirlas.
Cielos azules. Tiempos felices. Climas más soleados. Aguas más azules. Una ligereza musical, tu banda sonora.
Un álbum con un sonido victorioso. Su tenor altísimo, atractivo y mutable no se parece a ninguno de sus pares en la escena neoyorquina.
Más nostálgicos que nunca, Modern Baseball dejan claro que son un grupo que está madurando a la par que su sonido.
Parecen a menudo una combinación muy improbable. Pero su sonidos soul vintage, francamente, parecen una ocurrencia inevitable.
El segundo álbum del cantautor de Chicago es una transición interesante del Bedroom Pop al una gran producción de estudio.